Tabla de contenido
Mezcladora de concreto importante equipo de trabajo al momento de iniciar tu proyecto de obra.
La tarea principal de una hormigonera es tomar el cemento y mezclarlo con la arena, la grava (áridos) y el agua, de forma que se obtenga una mezcla completa y homogénea que permita al contratista realizar su trabajo de forma mucho más fácil, rápida y sin los problemas asociados a este proceso de mezcla de mortero y hormigón.
Como profesionales del hormigón queremos informarte de esta herramienta de trabajo indispensable en cada construcción, además es la solución para que tu concreto se conserve y se mezcle de manera eficiente ¡sigue leyendo!
¿Qué es y cómo funciona un camión mezclador?
Un camión mezclador es un vehículo equipado con un tambor mezclador que puede utilizarse para transportar el hormigón pre mezclado y evitar que se endurezca. Una de las ventajas de los camiones mezcladores es que la mezcla se puede transportar sin que pierda sus propiedades ni su humedad. El camión mezclador funciona de la siguiente manera:
-Cada camión se abastece de los elementos que se van a mezclar en la planta de la que sale el camión. Los elementos que se pueden verter son muchos, pero esencialmente son: cemento, arena, agua, grava y aditivos.
-El tambor mezclador homogeneiza todos los elementos que se han añadido y mantiene la mezcla húmeda y con sus propiedades durante el trayecto o la distancia que recorre el camión mezclador.
-Cuando el camión llega al lugar de destino, el operador del camión mezclador descarga la mezcla a través de la tolva o el conducto de descarga.
Alquiler de mezcladora de concreto
Existen muchas empresas que te ofrecen alquiler de mezcladora de concreto, pero ninguna como Alquima te ofrece servicios completos de alquiler y venta de maquinaria pesada, además de proveedores de repuestos y mecánicos expertos en la materia.
Alquima es un buscador especializado y tiene para ti un extenso catálogo de maquinarias, cada una verificada por expertos lista para usar. En caso de necesitar un operador de maquinaria pesada la empresa lo tiene para ti.
¡Ingresa AQUÍ! Para comprar o alquilar el tipo de maquinaria pesada que necesites.
Tipos de mezcladora de concreto
-Móviles o portátiles: Se denominan hormigueras ligeras, portátiles o tipo carretilla, esto se debe a la fabricación de su estructura, consistente en un bastidor reforzado, que, con la instalación de dos ruedas, permite el desplazamiento del equipo en lugares muy estrechos.
-Automáticas o industriales: Suelen tener dos motores (eléctrico y de gasolina), lo que las convierte en una solución perfecta para trabajar en lugares con o sin electricidad. Se utilizan en plantas de mayor tamaño porque son capaces de mezclar grandes cantidades de hormigón.
-Remolcables: Estos modelos son ideales para los constructores que necesitan la máxima autonomía y tienen que desplazarse a diferentes lugares en poco tiempo. Disponen de una robusta barra que permite enganchar la máquina a la bola de un coche.
-Mezcladora de concreto tipo trompo: También conocido como tambor mezclador, es un dispositivo mecánico; fabricado en acero de alta resistencia, compuesto por un tambor con palas instaladas internamente, este tipo de mezcladora es la ideal para mezclar materiales inertes como: piedra triturada, arena, cemento y agua.
Tipo de mezclado
Para obtener un hormigón con una composición uniforme se necesita del camión mezclador de concreto y, por tanto, con una resistencia suficiente, es necesario conocer el tiempo mínimo de mezclado. Este varía en función del tipo de mezcladora, aunque en realidad no es el tiempo, sino el número de revoluciones de la mezcladora.
Si te estás preguntando ¿Cómo es el proceso de mezcla? Se hace de la siguiente manera:
Antes de iniciar la rotación del tambor, añade el agregado grueso y un poco de agua, enciende la mezcladora y luego añade el agregado fino, el cemento y el agua restante mientras la mezcladora está en funcionamiento.
¡Compra HOY! Con nosotros el mejor hormigón del mercado.
Vibrador de hormigón
Es un método de construcción cuyo objetivo es eliminar los huecos en la mezcla de hormigón y conseguir así una mayor compactación del mismo. El proceso de vibrado del hormigón finaliza cuando ya no hay burbujas o la superficie se vuelve brillante o húmeda.
¿SABÍAS QUÉ? Fue en 1917 cuando Stephen Stepanian presentó una solicitud de patente para el camión hormigonera tal y como lo conocemos, pero el departamento de patentes la rechazó porque creía que la plataforma del camión no sería capaz de soportar el peso de la mezcla. También creían que el motor del camión no sería capaz de mover tanto peso.
Comentarios recientes